Fichas de Acción

 A.3

                                                                                         FICHA DE ACCIÓN

 

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ACCIÓN
1.1  Código de acción: 1.2 Título de la acción:

A.3

Crear la Red Nacional de Atención a Mujeres Víctimas.

1.3 Fecha de actualización:

1.4. Nivel de Actualización

01/01/2006

POG

POA-1

POA-2

POA-3

POA-4

 

 

 x

 

 

 

 2. CONTEXTO

 2.1 Problema a resolver   

 

 El Proyecto abordará específicamente los problemas padecidos por las mujeres en cuanto víctimas de delitos en general y, muy especialmente, en el ámbito de la violencia doméstica. A tal efecto, se creará la Red Nacional de Asistencia a Mujeres víctimas de delito, con la finalidad de intensificar la eficacia y eficiencia de los mecanismos adoptados ya por el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General del Reino para tratar de coordinar la actuación conjunta de las distintas instituciones comprometidas en esta materia, con singular énfasis en los problemas de violencia doméstica. El procedimiento de actuación pasa por elaborar el diseño conceptual de la Red y reglamentarla. Sus miembros serán seleccionados y sometidos a un proceso de capacitación especializada en la materia, previéndose que algunos puedan conocer también el sistema español de lucha contra la violencia doméstica mediante estancias en España y la realización de seminarios transfronterizos.

 

 2.2 Beneficiarios           

Directos:                                                                           

Jueces y fiscales miembros de la Red Nacional de Atención a Mujeres.

   Indirectos:

Jueces y Fiscales marroquíes

Mujeres víctimas de delitos, especialmente de violencia de género.

Otros

  Cantidad:

40

 

3.082

 

 

 2.3 Partes implicadas

 Instituciones nacionales           

 Instituciones españolas

 Instituciones de apoyo

 Otros

 

 

 

 

 Ministerio de Justicia, Fiscalía General del Reino

 Ministerio de Justicia, Ministerio de Asuntos Sociales, Observatorios existentes en materia de violencia de género, Junta de Andalucía

 ONGs locales que trabajan en el ámbito de la protección a mujeres

.

 

 

 

 

 2.4 Otras intervenciones
 

  La particular problemática de las mujeres víctima de delito y, en particular, de la violencia doméstica ha sido objeto de especial atención en Marruecos. Conforme a las orientaciones del Gobierno de acabar con todas las formas de discrimación de la mujer, se elaboró un Plan Nacional para la adaptación de las leyes nacionales a los acuerdos y tratados internacionales que garantizan los derechos de la mujer ysu protección, y para trazar una estrategia que le garantice la asistencia jurídica, psicológica, sanitaria y social. En el marco de este Plan, la Fiscalía General de Rabat tomó la iniciativa de crear, en el Tribunal de Apelaciones de Rabat y en los Tribunales de Primera Instancia de su jurisdicción, células presididas por Fiscales para el seguimiento de todos los procedimientos referidos a mujeres víctimas de malos tratos, que reciben y sistematizan toda la información sobre estos casos, y que están empezando a coordinar la actuación de las instituciones policiales, judiciales, fiscales, sanitarias y sociales, con vistas a articular de modo integran la respuesta a este fenómeno criminal. De modo muy especial, las Fiscalías coordinan también su actuación con los diferentes actores de la sociedad civil sensibles a esta problemática, particularmente con los Centros de Escucha creados para estos casos.

 

 2.5 Estado de avance
 

  La actividad en este subcomponente comenzó en 2006, con la realización de una estancia de trabajo de un grupo de jueces, fiscales y otros especialistas marroquíes en España, para conocer la experiencia española en materia de lucha contra la violencia doméstica. La estancia se desarrolló en las ciudades de Málaga y Madrid. Seguidamente, se llevó a cabo una consultoría internacional y local para la elaboración de un Plan Estratégico de Desarrollo de la Red de Atención a la mujer víctima de delitos, durante la cual se celebró un Seminario estratégico, con participación de instituciones públicas y no gubernamentales, para colaborar en la elaboración del Plan Estratégico.

 

 

 3. LÓGICA DE INTERVENCIÓN
 3.1 Objetivo General Indicadores Objetivamente Verificables
(IOV)
 Mejorar los niveles de asistencia y atención a las mujeres víctimas de delito por parte del Sistema de Justicia.                                                                                  

 1 Red Nacional de Atención a mujeres víctimas puesta en marcha.

 

 3.2 Objetivo Específico IOV
 Red Nacional de Atención a mujeres víctimas creada y en funcionamiento.  

 Reglamento de la Red elaborado. Miembros de la Red designados y capacitados. Existencia de la Red publicitada y difundida.

 

 3.3 Resultados  IOV
 

 1. Reglamento de la Red elaborado.

 2. Capacitación específica de los miembros de la Red llevada a cabo.
 

 3. Protocolo de actuación elaborado.             

 

 Reglamento de la Red elaborado. Miembros de la Red designados y capacitados. Existencia de la Red publicitada y difundida.
 3.4 Hipótesis y riesgos
 

  La elaboración del Reglamento de la Red está condicionada al diseño conceptual que finalmente tenga la Red, a la vista de lo previsto en el Plan Estratégico desarrollado por la Secretaría de Estado de Salud Marroquí, y la definitiva participación que se asigne al Ministerio de Justicia y a los fiscales en dicho Plan.

 

 

 4. ACTIVIDADES                                                        
 Código

 Descripción

  Forma de ejecución       

A3.1

 Elaboración y discusión del Reglamento de la Red. Contrato de asistencia técnica internacional. Contrato de asistencia técnica local.        IOV

 1 Reglamento elaborado y aprobado.

 

A3.2

 Capacitación específica de los miembros de la Red

El curso se coordinará entre el CGPJ, FGE, CEJ y Ministerio de Justicia de Marruecos

 1 curso de capacitación realizado.

A3.3

 Asistencia técnica para elaboración de protocolos de actuación, y realización de talleres de discusión con las instituciones involucradas.         

El grupo se coordinará por el CGPJ, FGE y Ministerio de Justicia de Marruecos.

 Documento con estudios y conclusiones producido.

 

 5. MEDIOS
 Rubros  Calidad  Cantidad  Modo de adquisición
 A. Gastos Directos       
A.I. Adquisición/Arrendamiento              terrenos y/o inmuebles      
A.II. Infraestructura, construcción y reforma inmuebles      
A.III Equipo, material y suministro      
A.III.1 Eventos y materiales  Materiales, documentación y visibilidad en curso de capacitación específica y en reuniones del Grupo de especialistas.  1 curso de capacitación específica.  Contrato de compra.
A.III.2 Equipamiento (soft. y hard.)      
A.III.3 Publicaciones      
A.IV Trabajo, estudios (locales)      
A.IV.1 Consultores locales  Consultoría local en seminarios (docencia en cursos de capacitación). Consultoría local para elaboración de protocolos. Consultoría local para grupo de especialistas.   3 docentes locales (total 15 horas docentes) en curso de capacitación especializada. 1 consultor nacional (6 meses) para elaboración de protocolos.  Contratos de asistencia técnica. 
A.IV.2. Gastos de traducción  Gastos de interpretación en el curso de capacitación especializada. Gastos de traducción de los protocolos de actuación.  1 contrato de traducción y 1 contrato de interpretación  Contrato de servicios y contrato de obra.
A.V Trabajo, estudios (expatriado)  Consultoría internacional para elaboración de protocolos, en el Curso de capacitación especializada.   Elaboración de reglamento de Red (1 personas x 15 días). Curso de capacitación especializada (2 personas x 1 semana cada uno). Elaboración de protocolos de la Red (1 persona x 1 mes).  Contratos de asistencia técnica.
A.VI Viajes, estancias y dietas  Pasajes y viáticos para consultoría internacional. Pasajes y viáticos en curso de capacitación especializada.   Curso de capacitación especializada (40 personas).  Contrato de asistencia técnica.
A.VII Otros (Imprevistos)      
 B. Costes indirectos      
B.I  Gastos administrativos del solicitante      
B.II Gastos administativos de contraparte local      
B.III  Sensibilización en España vinculada al Proyecto      

 

 6. CALENDARIO

 Año

2006
 

 Mes

I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII

 Actividades

A3.1             x            
A3.2                   x      
A3.3           x     x   x   x     x  

 

 

 7. PRESUPUESTO
 7.1 Presupuesto Global por Fuente y Rubro
Rubros Aporte AECI - Junta de Andalucía Aporte Otras Instituciones  Total
 A. Gastos Directos       
 A.I. Adquisición/Arrendamiento terrenos y/o inmuebles      
 A.II. Infraestructura, construcción y reforma inmuebles      
 A.III Equipo, material y suministro      
 A.III.1 Eventos y materiales

7.000                  

     7.000    
 A.III.2 Equipamiento (soft. y hard.)      
 A.III.3 Publicaciones      
 A.IV Trabajo, estudios (locales)      
 A.IV.1 Consultores locales 14.250   14.250
 A.IV.2. Gastos de traducción  8.000   8.000
 A.V Trabajo, estudios (expatriado)

15.000                  

 

15.000 

 A.VI Viajes, estancias y dietas           41.500             

         41.500

A.VII Otros (Imprevistos)      
 B. Costes indirectos      
 B.I  Gastos administrativos del solicitante      
 B.II Gastos administativos de contraparte local      
 B.III  Sensibilización en España vinculada al Proyecto      
 Total

          85.750            

                                                 

        85.750 

 

 7.2 Presupuesto Global por Actividad y Rubro
 Rubros Actividades     Total
 1. Servicios                                   

A.3.1                    

A.3.2                         

A.3.3                           
 A. Gastos Directos         
A.I. Adquisición/Arrendamiento              terrenos y/o inmuebles        
A.II. Infraestructura, construcción y reforma inmuebles        
A.III Equipo, material y suministro        
A.III.1 Eventos y materiales    5.000   2.000 7.000
A.III.2 Equipamiento (soft. y hard.)        
A.III.3 Publicaciones        
A.IV Trabajo, estudios (locales)        
A.IV.1 Consultores locales  750  4.500   9.000 14.250
A.IV.2. Gastos de traducción     5.000   3.000 8.000
A.V Trabajo, estudios (expatriado)  3.000  6.000   6.000 15.000
A.VI Viajes, estancias y dietas  2.900  31.700   6.900 41.500
A.VII Otros (Imprevistos)        
 B. Costes indirectos        
B.I  Gastos administrativos del solicitante        
B.II Gastos administativos de contraparte local        
B.III  Sensibilización en España vinculada al Proyecto        
 Total

   6.650

 52.200   26.900 85.750

 

 7.3 Presupuesto Global por  Año
    POA 2   TOTAL
 A. Gastos Directos     
A.I. Adquisición/Arrendamiento              terrenos y/o inmuebles    
A.II. Infraestructura, construcción y reforma inmuebles    
A.III Equipo, material y suministro    
A.III.1 Eventos y materiales 7.000 7.000    
A.III.2 Equipamiento (soft. y hard.)    
A.III.3 Publicaciones    
A.IV Trabajo, estudios (locales)    
A.IV.1 Consultores locales 14.250 14.250   
A.IV.2. Gastos de traducción   8.000 8.000  
A.V Trabajo, estudios (expatriado) 15.000  15.000    
A.VI Viajes, estancias y dietas

41.500          

 41.500    
A.VII Otros (Imprevistos)    
 B. Costes indirectos    
B.I  Gastos administrativos del solicitante    
B.II Gastos administativos de contraparte local    
B.III  Sensibilización en España vinculada al Proyecto    
Total    85.750    85.750

 

 8. CONDICIONES PARTICULARES
 

 

 

 

 9. SOSTENIBILIDAD
 9.1 Factores que garantizan la sostenibilidad
FACTORES GRADO DE VERIFICACIÓN GRADO DE SATISFACCIÓN
 Políticas de apoyo Se verificó No se verificó Suficiente Medio Insuficiente
 Aspectos institucionales Se verificó No se verificó Suficiente Medio Insuficiente
 Aspectos socioculturales Se verificó No se verificó Suficiente Medio Insuficiente
 Enfoque de género Se verificó No se verificó Suficiente Medio Insuficiente
 Factores tecnológicos Se verificó No se verificó Suficiente Medio Insuficiente
 Factores medioambientales Se verificó No se verificó Suficiente Medio Insuficiente
 Factores económico-financieros Se verificó No se verificó Suficiente Medio Insuficiente